Los gobiernos de México y Estados Unidos sostuvieron este martes un encuentro en la Ciudad de México para abordar temas de “coordinación y cooperación marítima”, después del reciente ataque de las fuerzas estadounidenses a cuatro embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico en el océano Pacífico, que dejó 14 personas muertas y un sobreviviente que sigue siendo buscado por la Marina mexicana.
El diálogo tuvo lugar en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y reunió al canciller Juan Ramón de la Fuente, al embajador estadounidense Ronald Johnson y al titular de la Secretaría de Marina (Semar), Raymundo Morales, según informó la Cancillería a través de un comunicado.
“El encuentro, realizado por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, tuvo como objetivo fortalecer la coordinación bilateral entre México y Estados Unidos en materia marítima”, precisó el documento, que no hizo referencia directa al ataque.
Reunión con tono diplomático
En el comunicado se destacó que la conversación transcurrió en un ambiente de “cordialidad y respeto”, y que ambos países coincidieron en que “la prioridad es la salvaguarda de la vida humana en el mar”, además de reafirmar su compromiso con la soberanía y la cooperación bilateral.
Posteriormente, el canciller De la Fuente subrayó que México “coopera con todos los países, pero no se subordina a ninguno”, y destacó el papel de la Marina en la defensa de los límites marítimos nacionales.
“México actúa con responsabilidad regional, con vocación pacifista y universal”, declaró el funcionario, evitando pronunciarse directamente sobre la operación militar estadounidense.
Contradicciones en las versiones
La Semar informó horas antes que mantiene activo un operativo de búsqueda y rescate en el Pacífico sur mexicano, a unos 830 kilómetros al suroeste del puerto de Acapulco (Guerrero), para localizar al único sobreviviente del ataque estadounidense.
La dependencia explicó que la alerta inicial provino de la Guardia Costera de EE.UU., aunque aclaró que no recibió “información detallada” sobre la identidad del sobreviviente ni las circunstancias del ataque, ocurrido “en aguas internacionales”.
Sin embargo, la versión de la Marina contrasta con las declaraciones de la presidenta Sheinbaum, quien durante su conferencia matutina afirmó que el sobreviviente ya había sido rescatado.
“Le pedí al secretario de Marina y al de Relaciones Exteriores que estos temas se atiendan en una mesa bilateral, porque queremos que se cumplan todos los tratados internacionales. No estamos de acuerdo con que se den ataques de este tipo”, enfatizó Sheinbaum.
Washington defiende su operación
Por su parte, el secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, confirmó que 14 personas murieron tras el ataque a las cuatro embarcaciones en el Pacífico Oriental, a las que describió como “narcolanchas” cargadas con drogas.
Hegseth aseguró que ocho “narcoterroristas” murieron en la primera lancha, cuatro en la segunda y que dos de los tres tripulantes de la tercera también fallecieron, mientras uno sobrevivió. No se ofrecieron detalles sobre la cuarta embarcación.
El incidente ha generado tensión diplomática entre ambos países, mientras México exige explicaciones sobre las circunstancias de la operación y la violación potencial de su soberanía marítima.