Home/Farándula/Mexodus: Una historia olvidada llega al Off-Broadway con fuerza musical y un mensaje de unión

Mexodus: Una historia olvidada llega al Off-Broadway con fuerza musical y un mensaje de unión

Facebook
Twitter
Pinterest

El espectáculo Mexodus, creado e interpretado por Brian Quijada y Nygel D. Robinson, bajo la dirección de David Mendizabal, rescata una parte casi borrada de la historia: la ruta del Ferrocarril Subterráneo que llevó a miles de personas esclavizadas hacia México .

Una historia que resuena en el presente

Para Robinson, compartir este relato sigue siendo urgente: “No la hemos aprendido todavía. Tenemos que recordarnos que enfrentamos los mismos problemas. Es difícil, pero tenemos que elegirnos unos a otros”. Sobre la estructura del show añadió: “Todo está en loop. Sería increíble que ya no fuera relevante, pero lo sigue siendo”.

Quijada explicó que la primera chispa surgió al leer un artículo sobre esta ruta hacia México. “Me impactó que en la escuela nunca nos enseñaron nada de esto. Además, cambia por completo la manera en que pensamos la frontera. Quería escribir sobre esto, pero sabía que no podía hacerlo solo. Conocer a Nygel me dio la oportunidad de contar la historia juntos”.

Nygel D. Robinson y Bryian Quijada, creadores e intérpretes
de la obra Mexodus. Foto: EE

La música como puente

La obra se sostiene sobre un lenguaje musical vibrante. Robinson y Quijada crean todos los sonidos en vivo con hip hop, soul y R&B como base, integrando giros de bolero y ritmos latinos. Quijada señaló que entre sus influencias están Selena, Vicente Fernández, Shakira, Stevie Wonder, Michael Jackson y Motown .

Para el dúo, esta mezcla no es solo un recurso artístico, sino un símbolo de unión. “Si dos personas pueden crear esta música juntas, imagina lo que pueden lograr comunidades enteras”, comentó Quijada .

El vínculo entre ambos artistas no solo nació de su deseo de mantener viva esta historia, sino también de un reconocimiento mutuo de sus raíces musicales. Esa conexión se convirtió en el sello de su asociación creativa, reflejada en cada nota y cada palabra que interpretan en escena .

El papel de la dirección

Aunque la fuerza creativa es de Quijada y Robinson, Mendizabal fue clave para dar forma al encuentro. “Siempre ha sido mi misión levantar las historias de gente de color. El teatro crea un espacio de empatía colectiva que puede cambiar corazones y mentes”.

Para él, la obra tiene la capacidad de transformar al público: “Mexodus no busca dar lecciones ni imponer respuestas. Invita a preguntarse: ¿qué harías si vieras a alguien en necesidad? ¿Qué tipo de persona quieres ser en el mundo?”.

Todos estamos juntos en esto

En el corazón de Mexodus está la frase que se repite como un mantra: “todos estamos juntos en esto”. Es un recordatorio de que la solidaridad, aunque difícil, es capaz de cambiar culturas y sociedades enteras .

Fechas, boletos y un estreno musical

Mexodus se presentará en el Teatro Minetta Lane de Audible, en Nueva York, con solo 33 funciones entre el 9 de septiembre y el 11 de octubre, una oportunidad única para descubrir una historia no contada y dejarse llevar por una puesta en escena que une historia, música y amistad. Al mismo tiempo, el dúo acaba de lanzar su nuevo sencillo “Two Bodies”, disponible en Spotify y YouTube, ofreciendo un adelanto de la energía musical que se vivirá sobre el escenario.

Compra tus boletos aquí: Entradas para Mexodus

Mira el video oficial de “Two Bodies” a continuación.

El Especialito

El Especialito

What to read next...

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *