Nueva York sigue transformándose con programas que buscan aliviar los desafíos que enfrentan las familias trabajadoras. Desde la creación de viviendas estables hasta nuevas medidas para combatir la violencia familiar, la administración de la ciudad impulsa acciones que apuntan a un futuro más justo y seguro. En este artículo de opinión, se analiza cómo iniciativas como CRIB, NYC Baby Boxes y la nueva Unidad de Violencia Familiar del NYPD refuerzan ese compromiso y redefinen lo que significa vivir y criar una familia en la Gran Manzana.
Artículo de opinión pública de la comunidad por alcalde de la ciudad de Nueva York Eric Adams
Desde el inicio de nuestra gestión, hemos tenido como prioridad garantizar que Nueva York sea una ciudad más segura y asequible para las familias trabajadoras, porque la administración Adams entiende que, en Nueva York, criar a un niño requiere del apoyo de toda una ciudad. Esto comienza con garantizar que los neoyorquinos más pequeños tengan un lugar donde vivir desde el momento en que nacen. La semana pasada, lanzamos nuestro nuevo programa piloto, “Creating Real Impact at Birth” (Generar un impacto real desde el nacimiento) (CRIB), una iniciativa cuyo objetivo es brindar apoyo a las familias al ayudar a las personas embarazadas en Nueva York a acceder a una vivienda permanente.
El nacimiento de un hijo debería ser el momento más feliz en la vida de cualquier neoyorquino; en mi caso, así fue. Ese día no debería tener la preocupación de a dónde llevar a su bebé al momento de salir del hospital. No debería tener que preocuparse por si su hijo/a crecerá en riesgo de quedarse sin hogar o si lo tendrá.
En 2024 únicamente, más de 2.000 bebés nacieron en albergues de la ciudad de Nueva York; una cifra elevada. El CRIB es un programa que cuenta con una inversión de $8,5 millones para otorgar vales de vivienda a madres embarazadas con el fin de ubicar a estas familias en una vivienda permanente y mejorar los servicios y resultados de salud. Al garantizar que las madres y los bebés no ingresen a un albergue después de salir del hospital, estamos rompiendo el ciclo de pobreza e inestabilidad de vivienda antes de que comience, y asegurando que las personas embarazadas en Nueva York se muden a hogares estables antes del nacimiento de su hijo/a y de eso se trata CRIB.
También nos estamos asegurando de que las familias tengan el apoyo que necesitan en los días y meses después de tener un hijo mediante el lanzamiento de nuestras cajas “NYC Baby Boxes”. Cuando las familias regresen a casa desde el hospital, se irán con suministros esenciales y gratuitos, como pañales, toallitas, ropa, juegos y juguetes, además de recursos sobre qué prever después del parto.
Las NYC Baby Boxes beneficiarán a aproximadamente 7.000 familias en todo nuestro sistema de hospitales públicos. Eso significa que 7.000 familias no tendrán que elegir entre comprar lo necesario o poner un plato de comida en la mesa durante los primeros días de vida de su bebé. Estamos contribuyendo a reducir la carga económica de las recientes familias y a convertir a la ciudad de Nueva York en un lugar más asequible para ellas.
Como siempre, nuestra administración está enfocada en mantener a las familias seguras. La seguridad pública no se restringe únicamente a nuestras calles y al metro; también comprende nuestros hogares. La violencia contra las mujeres, la violencia familiar y la violencia de género siguen causando dolor en nuestra sociedad. Afectan a personas de todas las razas, niveles socioeconómicos y niveles educativos, y pueden ocurrir en cualquier lugar de nuestra ciudad y a cualquier persona. La realidad es que muchas mujeres y familias no se sienten seguras en sus propios hogares. Todos los neoyorquinos merecen estar seguros en la calle, en sus hogares y en sus relaciones.
En octubre, durante el Mes de Concientización sobre la Violencia Familiar, nos unimos como una sola voz para reafirmarles a las personas sobrevivientes de violencia familiar que no están solas. En el marco de este mes de concientización, presentamos la nueva Unidad de Violencia Familiar del Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York (New York Police Department, NYPD). Se trata de la unidad más grande de su tipo en todo el país y permitirá al NYPD optimizar la investigación de los incidentes de violencia familiar y la capacitación de sus oficiales, además de fortalecer el apoyo brindado a las personas sobrevivientes. Contará con unos 450 investigadores policiales distribuidos en todas las comisarías de la ciudad de Nueva York, dedicados exclusivamente a atender los casos de violencia familiar. Eso significa más recursos para ayudar a las víctimas y más agentes para llevar a los agresores ante la justicia. Los neoyorquinos pueden tener la tranquilidad de saber que todo el peso de la ley recaerá sobre quienes cometan estos delitos.
Día a día y en todos los rincones de la ciudad, estamos cumpliendo nuestro compromiso con los neoyorquinos y trabajando para que Nueva York sea una ciudad más segura y asequible, el mejor lugar para formar una familia. A través de CRIB, las NYC Baby Boxes y la nueva Unidad de Violencia Familiar del NYPD, estamos cumpliendo con ese objetivo de manera concreta.
###