Home/Noticias/Senado vuelve a fallar en votación sobre financiamiento provisional y los beneficios de alimento podrían verse afectados

Senado vuelve a fallar en votación sobre financiamiento provisional y los beneficios de alimento podrían verse afectados

Facebook
Twitter
Pinterest
© Billy Blume | Dreamstime.com

El Senado de Estados Unidos falló este lunes por undécima ocasión consecutiva en aprobar un proyecto de financiamiento provisional para poner fin al cierre del Gobierno, que ya se extiende por 20 días, sin visos de acuerdo entre republicanos y demócratas. La propuesta republicana obtuvo 50 votos a favor y 43 en contra, quedando diez escaños por debajo de los 60 necesarios para su aprobación.

La sesión legislativa se vio marcada por la ausencia de siete senadores, mientras que el estancamiento persiste debido a que los demócratas exigen que la medida incluya una extensión de los subsidios del programa Obamacare, a lo que los republicanos se oponen, alegando sin pruebas que dicho programa beneficia a personas sin documentación.

En el bloque demócrata, dos senadores votaron junto a los republicanos: Catherine Cortez Masto y Angus King (este último senador independiente que caucusa con los demócratas). El senador demócrata John Fetterman, que en ocasiones anteriores votó con la mayoría republicana, no estuvo presente en la votación.

Mientras tanto, los efectos del cierre ya se hacen sentir: más de 1,3 millones de empleados federales se encuentran trabajando sin salario o están suspendidos, y más de 4.000 empleados federales han sido despedidos por la Administración del presidente Donald Trump.

Riesgo sobre beneficios alimentarios

Al margen del fallo parlamentario, surge una grave alerta: el programa Supplemental Nutrition Assistance Program (SNAP) podría ver afectados sus pagos a partir del próximo mes debido al cierre prolongado del Gobierno. Las autoridades federales advierten que, si la paralización continúa, los beneficios de noviembre para aproximadamente 42 millones de personas podrían no llegar con normalidad.

Aunque los pagos de octubre están garantizados gracias a fondos previamente obligados, el riesgo crece ante un eventual estancamiento legislativo: los estados han sido instruidos a retener los archivos necesarios para la emisión de tarjetas electrónicas (EBT) para noviembre hasta recibir claridad federal.

Qué viene ahora

El Senado volverá a reunirse el martes para intentar un duodécimo intento de votación, en un esfuerzo por poner fin al cierre de Gobierno. Si la paralización supera los 21 días, esta semana podría convertirse en la segunda más larga de la historia del país, superando la duración del cierre entre diciembre de 1995 y enero de 1996.

Mientras tanto, se intensifica la presión sobre ambas partes: los demócratas insisten en que no habrá respaldo al financiamiento sin incluir la extensión del Obamacare, mientras que los republicanos se resisten a vincular los subsidios de salud con la medida de emergencia.

El Especialito

El Especialito

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *