Home/Noticias/La Universidad de Brown rechaza el pacto educativo de Trump por vulnerar la libertad académica

La Universidad de Brown rechaza el pacto educativo de Trump por vulnerar la libertad académica

Facebook
Twitter
Pinterest
Puerta conmemorativa a los soldados, Universidad Brown. Inaugurada el 6 de abril de 1921./Marco Albaumer

La Universidad de Brown, en Rhode Island, se convirtió este miércoles en la segunda institución educativa en rechazar el “Pacto para la Excelencia Académica en la Educación Superior”, una iniciativa del Gobierno de Donald Trump que ofrece acceso preferente a fondos federales a cambio de cumplir con ciertas condiciones impuestas por la Casa Blanca.

El pacto exige, entre otros puntos, reducir el número de estudiantes internacionales y restringir la libertad de expresión en los campus. Brown sigue así el ejemplo del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), que la semana pasada también declinó sumarse al programa por motivos similares.

La presidenta de Brown, Christina H. Paxson, envió una carta a la secretaria de Educación, Linda E. McMahon, en la que expresó su oposición a las condiciones del acuerdo.

“Me preocupa que el pacto, por su naturaleza y por varias disposiciones, restrinja la libertad académica y socave la autonomía del gobierno de Brown, comprometiendo gravemente nuestra capacidad de cumplir nuestra misión”, escribió Paxson en su misiva.

La presidenta recordó que el 30 de julio, la universidad ya había firmado un acuerdo de resolución voluntaria con el Gobierno federal que promueve principios similares al pacto, pero sin vulnerar la libertad académica ni el autogobierno institucional. Este acuerdo permitió a Brown recuperar 50 millones de dólares en fondos de investigación y puso fin a las investigaciones federales que amenazaban con congelar 510 millones en subvenciones.

Rechazo generalizado entre universidades

El MIT fue la primera universidad en rechazar la propuesta de la Administración Trump, y ahora Brown se suma a esa decisión. En total, nueve instituciones recibieron el ofrecimiento: el MIT, la Universidad de Arizona, Brown, el Dartmouth College, la Universidad de Pensilvania, la Universidad de Texas, la Universidad del Sur de California, la Universidad de Virginia y la Universidad de Vanderbilt.

Paxson señaló que su decisión refleja “la opinión de la gran mayoría de las partes interesadas de Brown”, y reafirmó el compromiso de la institución con los valores fundamentales de la educación superior.

“Mi decisión de no participar en el pacto coincide con la opinión de la gran mayoría de la comunidad de Brown. Seguiremos centrados en los compromisos establecidos en el acuerdo del 30 de julio y en los valores académicos fundamentales”, indicó la presidenta.

En su carta, Paxson defendió la función de las universidades como pilares del desarrollo nacional:

“Las universidades estadounidenses son una piedra angular de la innovación, el crecimiento, la prosperidad y la seguridad nacional. Brown está comprometida con mantener la excelencia de la educación superior en nuestro país.”

El Especialito

El Especialito

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *