Home/Salud/Cómo saber si estás tomando demasiados suplementos

Cómo saber si estás tomando demasiados suplementos

Facebook
Twitter
Pinterest
© Puhhha | Dreamstime.com

El auge de las pastillas “milagrosas”

Vitaminas, cápsulas de colágeno, gomitas de melatonina, polvos verdes, probióticos… El pasillo de suplementos en las farmacias y tiendas naturales parece crecer más cada semana. Y no es casualidad: la industria de los suplementos mueve más de 30 mil millones de dólares al año en Estados Unidos.

Muchas personas, especialmente en comunidades latinas, confían en suplementos para “prevenir enfermedades”, “aumentar energía” o “reforzar el sistema inmune”. Pero, ¿es posible que estés tomando de más?

Cuando el exceso se vuelve un problema

Aunque los suplementos pueden ser útiles en algunos casos, tomarlos en exceso puede ser dañino, especialmente si no se consultan con un médico. Por ejemplo:

  • Demasiada vitamina A puede causar daño hepático.
  • Exceso de hierro puede afectar órganos vitales y causar estreñimiento severo.
  • Megadosis de vitamina D puede provocar náuseas, debilidad o incluso daño renal.

Peor aún, algunos suplementos pueden interactuar con medicamentos recetados, reduciendo su efectividad o causando efectos adversos.

“Pero es natural…”

Una frase común entre quienes toman muchos suplementos es: “No puede hacerme daño, porque es natural”. Sin embargo, lo “natural” no significa “seguro”.

Los remedios tradicionales —como el uso de hierbas, infusiones o tónicos caseros— forman parte de muchas culturas latinas y tienen valor. Pero cuando se mezclan sin control con productos modernos o medicamentos, pueden surgir problemas serios.

“Lo que empieza como un hábito saludable puede convertirse en un riesgo cuando se acumulan productos sin supervisión médica”, advierte el doctor Luis Mejía, internista en Nueva York.

Señales de que podrías estar tomando de más

  • Tomas más de 3 suplementos diferentes al día, sin indicación médica.
  • Compras suplementos por redes sociales, sin verificar su procedencia.
  • Repites suplementos con ingredientes similares sin darte cuenta (ej. vitamina C en varias formas).
  • Has sentido mareos, fatiga o malestares digestivos inexplicables últimamente.

¿Qué hacer?

  • Consulta a tu médico o farmacéutico antes de empezar un nuevo suplemento.
  • Haz una lista completa de todo lo que tomas, incluyendo remedios caseros.
  • Prioriza una dieta variada y equilibrada. Muchos nutrientes se obtienen mejor de los alimentos.
  • Desconfía de productos que prometen resultados “rápidos” o “milagrosos”.

Menos puede ser más

En lugar de llenar tu gabinete con frascos, enfócate en lo básico: una buena alimentación, sueño adecuado, actividad física regular y chequeos médicos. Los suplementos deben ser eso: un complemento, no un sustituto.

Tu salud no depende de la cantidad de pastillas que tomes, sino de la calidad de tus hábitos diarios.

El Especialito

El Especialito

What to read next...

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *