El presidente Donald Trump firmó este lunes una proclamación que obligará a las farmacéuticas a incluir más información sobre los efectos secundarios de los medicamentos recetados en sus anuncios televisivos.
Según el documento, durante años la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) permitió que las compañías redujeran la información en la publicidad de fármacos, justo cuando este tipo de anuncios ha crecido de manera significativa en el país. La nueva medida busca revertir esa tendencia.
“La prioridad de mi Gobierno es que los consumidores reciban información justa, equilibrada y completa en la publicidad de medicamentos”, señala el texto firmado por el mandatario.
El secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., será el encargado de aplicar los cambios. Entre ellos se encuentra la exigencia de mayor transparencia en los riesgos asociados al consumo de estos productos.
En declaraciones a Fox News, Kennedy Jr. criticó la “excesiva ligereza” con que se ha regulado este tipo de publicidad en las últimas décadas, advirtiendo que millones de estadounidenses han sido inducidos a creer que existe “una pastilla para cada problema” sin necesidad de hábitos saludables.
Actualmente, solo Estados Unidos y Nueva Zelanda permiten anuncios televisivos de medicamentos de prescripción.
Desde su llegada al cargo, Kennedy Jr. ha impulsado el programa MAHA (siglas en inglés de “Hagamos sano a EE.UU. de nuevo”), con el que promueve el ejercicio físico y una alimentación equilibrada como pilares para prevenir enfermedades.