El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó este martes en Florida una demanda por difamación contra el periódico The New York Times, cuatro de sus reporteros y la editorial Penguin Random House por un monto de 15.000 millones de dólares. El documento judicial, al que tuvo acceso EFE, sostiene que los artículos y un libro publicados en 2023 contenían afirmaciones falsas y dañinas contra el mandatario.
La demanda fue interpuesta en un tribunal del sur de Florida e incluye copias de tres artículos publicados por el Times entre septiembre y octubre del año pasado. Estos textos, firmados por Peter Baker, Russ Buettner, Susanne Craig y Michael S. Schmidt, abordaban el ascenso de Trump, su historial empresarial y político, y recogían opiniones de exaliados que lo describían como fascista y con aspiraciones dictatoriales.
Buettner y Craig también son autores del libro Perdedor afortunado: Cómo Donald Trump desperdició la fortuna de su padre y creó la ilusión del éxito, publicado por Penguin Random House. Trump asegura que esta obra contiene múltiples afirmaciones difamatorias sobre sus finanzas y trayectoria.
En la querella, el presidente acusa al medio de haber dejado atrás su papel de periódico de referencia para convertirse en “un portavoz del Partido Demócrata”. Asimismo, sostiene que los reporteros publicaron “afirmaciones falsas y maliciosas”, entre ellas que habría recibido dinero de su padre a través de mecanismos fraudulentos de evasión fiscal.
Respuesta de los acusados
Tanto The New York Times como Penguin Random House han rechazado las acusaciones. El diario respondió que la demanda “carece de fundamento legal” y la calificó como un intento de reprimir la libertad de prensa. Por su parte, la editorial negó haber incurrido en difamación.
No es la primera vez que Trump enfrenta al medio en los tribunales. En 2018 ya había demandado al Times por reportajes sobre sus impuestos y finanzas, caso que perdió y por el cual debió pagar 400.000 dólares en honorarios legales.
El nuevo litigio llega en un momento de alta tensión política, con Trump preparando su candidatura para 2026 y manteniendo un discurso combativo contra los medios que lo critican.