Home/Insólito/Alfred Nobel: el hombre que leyó su propio obituario

Alfred Nobel: el hombre que leyó su propio obituario

Facebook
Twitter
Pinterest
Gösta Florman (1831–1900) / The Royal Library

Alfred Nobel es recordado en todo el mundo como el creador del Premio Nobel, pero pocos saben que en vida fue señalado como “el mercader de la muerte”. El sueco fue un brillante químico, ingeniero y empresario del siglo XIX, inventor de la dinamita y poseedor de más de 350 patentes. Su fortuna creció gracias a la industria armamentista, lo que hizo que muchos lo vieran como un hombre que había puesto la destrucción al servicio del negocio.

La historia dio un giro insólito en 1888, cuando murió su hermano Ludvig en Francia. Varios periódicos confundieron la identidad y publicaron obituarios creyendo que el fallecido era Alfred. Uno de esos textos lo describía como “el mercader de la muerte ha muerto”, un juicio lapidario que lo retrataba como alguien que había hecho su fortuna matando a otros. Por primera vez, Nobel pudo leer en vida lo que el mundo pensaba de él, y aquello lo impactó profundamente.

Avergonzado por la idea de ser recordado únicamente por la dinamita y por la muerte, Nobel decidió cambiar el rumbo de su legado. En su testamento, dejó gran parte de su fortuna destinada a crear una serie de premios que reconocieran los mayores logros de la humanidad en ciencia, literatura y paz. Cuando murió en 1896, su decisión sorprendió incluso a su familia, que no estaba al tanto de sus planes.

En 1901 se entregaron por primera vez los Premios Nobel, y desde entonces se han convertido en el máximo símbolo de excelencia y reconocimiento mundial. El galardón de la Paz, en particular, refleja el deseo de Alfred de ser recordado no como el hombre de la dinamita, sino como alguien que impulsó la concordia.

La paradoja de Nobel sigue fascinando al mundo: un hombre que hizo fortuna con explosivos, pero que gracias a un error periodístico decidió reinventar su memoria para siempre. Así, de “mercader de la muerte” pasó a ser el padre de uno de los premios más prestigiosos del planeta.

El Especialito

El Especialito

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *