Home/Farándula/Rubén Blades y Carlos Vives encienden el Festival Cordillera en Bogotá

Rubén Blades y Carlos Vives encienden el Festival Cordillera en Bogotá

Facebook
Twitter
Pinterest
El cantante panameño Rubén Blades durante su presentación este 13 de septiembre de 2025, en Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

El Festival Cordillera de Bogotá arrancó con fuerza este sábado gracias a dos íconos de la música latina: el panameño Rubén Blades y el colombiano Carlos Vives, quienes convirtieron la primera jornada en una verdadera fiesta de salsa y vallenato ante más de 40,000 asistentes en el Parque Simón Bolívar.

La jornada, que también contó con artistas como el español Miguel Bosé y el argentino Paulo Londra, confirmó que la música latina sigue más viva que nunca.

Blades: historia y emoción en cada canción

Acompañado de la orquesta de Roberto Delgado, Rubén Blades recorrió cinco décadas de carrera con clásicos como Plástico, Decisiones y Paula C, recordando a la multitud que muchos de sus primeros éxitos fueron lanzados antes de que gran parte del público naciera.

Uno de los momentos más emotivos llegó con Amor y control, que puso a cantar a miles de voces y provocó abrazos entre parejas y familias. También rindió homenaje a figuras colombianas fallecidas como Gabriel García Márquez, Freddy Rincón, Diomedes Díaz y Joe Arroyo durante la interpretación de Todos vuelven.

El cierre de su espectáculo fue apoteósico con El cantante, en honor a Héctor Lavoe, seguido por Pedro Navaja y Maestra vida.

Vives: vallenato con sello colombiano

El turno de Carlos Vives confirmó la conexión única que tiene con el público bogotano. Su espectáculo inició con un mensaje contra el uso de inteligencia artificial en la música y rápidamente encendió al público con La gota fría y Ella es mi fiesta.

Clásicos como Fruta fresca, Pa’ Mayte y Quiero verte sonreír mantuvieron la energía al máximo. El homenaje más sentido fue con Carito, dedicada al acordeonista Egidio Cuadrado, fallecido en 2024, quien lo acompañó a lo largo de su carrera.

Antes de finalizar, el samario sorprendió con el anuncio de una gira nacional en 2026, aunque sin detallar las ciudades incluidas. El cierre llegó con La tierra del olvido, Robarte un beso y Volví a nacer, acompañados de fuegos pirotécnicos que hicieron vibrar al público.

Una fiesta que continúa

El Festival Cordillera culminará este domingo con presentaciones de Fito Páez, la banda mexicana Zoé y los españoles Duncan Dhu, consolidando a Bogotá como una de las capitales musicales de Latinoamérica.

El Especialito

El Especialito

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *