Las autoridades sanitarias de Carolina del Sur informaron este miércoles que 139 estudiantes permanecen en cuarentena tras haber estado expuestos a un brote de sarampión, en medio de un repunte de casos en todo Estados Unidos.
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el país acumula 44 focos activos y 1.596 casos confirmados en lo que va de 2025.
“El número de estudiantes en cuarentena se ha reducido a 139 después de más investigaciones sobre posibles exposiciones”, explicó la epidemióloga estatal Linda Bell durante una conferencia virtual.
Carolina del Sur ha registrado 16 casos de sarampión desde julio, doce de ellos vinculados con un brote en el condado de Spartanburg, que obligó a aislar a varios alumnos. Las autoridades también identificaron un gimnasio como posible punto de contagio y pidieron a quienes lo visitaron el 30 de septiembre que se comuniquen con los servicios de salud.
Bell indicó que todos los pacientes afectados no estaban vacunados, y advirtió que las tasas de inmunización han disminuido de forma alarmante desde la pandemia de la covid-19. Según datos del Departamento de Salud estatal, ningún condado alcanza el 95 % de vacunación requerido para lograr la llamada inmunidad de rebaño.
Preocupación por las políticas de salud federal
El brote ocurre mientras el escepticismo hacia las vacunas crece dentro del propio Gobierno. El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., conocido por su postura antivacunas, ha sido criticado por su gestión ante el repunte de enfermedades prevenibles.
Además, la Administración de Donald Trump ha realizado en los últimos meses cambios drásticos en los CDC, reemplazando a su directora y despidiendo a miles de empleados, lo que, según exfuncionarios, ha afectado la capacidad de respuesta de la agencia ante emergencias sanitarias.
El sarampión, una enfermedad viral altamente contagiosa, puede ser mortal en menores no vacunados y causar complicaciones graves como neumonía o encefalitis. Las autoridades estatales insisten en la importancia de vacunar a los niños y adolescentes para evitar nuevos brotes.