El Salvador envía misión humanitaria a Jamaica con más de 300 integrantes entre bomberos, policías, militares y personal médico. El despliegue busca asistir a las comunidades afectadas por el huracán Melissa, que dejó graves daños y decenas de víctimas en el Caribe.
La Dirección General de Protección Civil informó que los rescatistas partieron la noche del viernes desde San Salvador en tres aeronaves con destino a Kingston. La misión incluye equipos tácticos especializados en búsqueda, rescate y atención de emergencias médicas.
“Es un grupo altamente capacitado, con médicos, paramédicos y personal técnico dispuesto a brindar toda la ayuda necesaria al pueblo de Jamaica, siguiendo el mandato del presidente Nayib Bukele”, explicó Baltazar Solano, director del Cuerpo de Bomberos.
El mandatario salvadoreño había anunciado previamente el envío de más de 50 toneladas de suministros, incluyendo alimentos, medicinas y herramientas para labores de rescate. En su mensaje, Bukele afirmó que el país se solidariza con las víctimas de Jamaica y de toda la región caribeña afectada por el ciclón.
Jamaica y Haití, las más golpeadas
El huracán Melissa, que se transformó en ciclón postropical el viernes, ha sido el más poderoso de la actual temporada del Atlántico. Las autoridades estiman más de 50 muertos, la mayoría en Haití y Jamaica, donde las operaciones de rescate enfrentan dificultades por la destrucción de carreteras y puentes.
Solo en el oeste jamaiquino, unas seis mil personas permanecen en centros de evacuación debido a las intensas lluvias e inundaciones. Más de 30 vuelos de carga con ayuda internacional han llegado al aeropuerto Norman Manley de Kingston, entre ellos los tres enviados por El Salvador.
El Gobierno salvadoreño destacó que su participación forma parte de una política de cooperación solidaria en emergencias regionales. En años recientes, el país centroamericano ha ofrecido apoyo humanitario a naciones vecinas afectadas por huracanes y terremotos.