Home/Noticias/Más de 2.000 personas buscan refugio en escuelas tras el paso del huracán Melissa en Haití

Más de 2.000 personas buscan refugio en escuelas tras el paso del huracán Melissa en Haití

Facebook
Twitter
Pinterest
Fotografía satelital cedida por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), a través del Centro Nacional de Huracanes (NHC), donde se muestra la localización del huracán Melissa en el mar del Caribe. /NOAA-NHC

Más de 2.000 personas en Haití han sido acogidas en escuelas y liceos convertidos en refugios temporales tras el devastador paso del huracán Melissa, que azotó el Caribe con vientos de hasta 280 kilómetros por hora, según informó este lunes a EFE Yannig Dussart, representante adjunto de Unicef en el país.

“Se han identificado veinte escuelas y liceos para servir de refugio a las familias afectadas. Nueve de ellas acogen actualmente a 1.991 personas en los municipios de Les Cayes, Coteaux, Jean du Sud, Île-à-Vache y Les Cayes”, precisó Dussart. Otras 117 personas fueron trasladadas a albergues provisionales y centros comunitarios en Port-Salut e Île-à-Vache.

Daños humanos y materiales

El último balance de la Dirección de Protección Civil (DPC) señala que al menos tres personas murieron y 16 resultaron heridas, además de 10 casas destruidas y 450 viviendas inundadas.

Unicef advirtió sobre “necesidades inmediatas” de refugios de emergencia, agua potable, saneamiento y asistencia alimentaria, así como la urgencia de apoyar la reactivación agrícola y proteger los hogares expuestos a nuevos deslizamientos de tierra.

Desde el inicio de la emergencia, la agencia de Naciones Unidas ha brindado apoyo a 1.400 hogares mediante transferencias de emergencia de 92 dólares por familia para facilitar el acceso a bienes de primera necesidad y reforzar la recuperación económica local.

Asistencia humanitaria en marcha

Unicef también entregó insumos nutricionales a 176 centros de salud, cubriendo las necesidades de más de 4.000 niños, y prepara la distribución de kits médicos de emergencia que incluyen tratamientos para diarrea aguda y kits de parto, con los que espera atender a 20.000 personas.

La organización recordó que Haití enfrenta una crisis recurrente de vulnerabilidad ante los huracanes, con cientos de muertos registrados en los últimos años. En 2016, el huracán Matthew causó 573 muertes y miles de damnificados, agravando la situación de un país aún marcado por el terremoto de 2010, que dejó cerca de 300.000 víctimas fatales.

Melissa, el huracán más fuerte del año

El huracán Melissa, actualmente a unos 200 kilómetros al suroeste de Jamaica, mantiene vientos sostenidos de 280 km/h, la velocidad más alta registrada en lo que va de la temporada de huracanes del Atlántico, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre.


El Especialito

El Especialito

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *