Home/Noticias/Petro celebra triunfo de Mamdani: “El pueblo de Nueva York se merece su estatua a la Libertad”

Petro celebra triunfo de Mamdani: “El pueblo de Nueva York se merece su estatua a la Libertad”

Facebook
Twitter
Pinterest
Imagen de archivo del presidente de Colombia, Gustavo Petro. EFE/ Carlos Ortega

El presidente colombiano Gustavo Petro felicitó este miércoles al alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, tras su histórica victoria en las elecciones locales, y aseguró que la ciudad “se merece su estatua a la Libertad”.

“El pueblo de Nueva York se merece su estatua a la Libertad”, escribió Petro en su cuenta de X, en referencia simbólica a la renovación política que, según él, representa la elección del joven líder demócrata.

Una victoria histórica en la Gran Manzana

Mamdani, de origen ugandés e hijo de inmigrantes, se convirtió en el primer alcalde musulmán de Nueva York y en el más joven desde 1892, al obtener más del 50 % de los votos, equivalentes a más de un millón de sufragios, según las proyecciones de medios estadounidenses.

El candidato socialdemócrata derrotó al exgobernador Andrew Cuomo, quien se presentó como independiente, y al republicano Curtis Sliwa, figura conocida por su liderazgo en el grupo Guardian Angels.

Durante la campaña, el presidente estadounidense Donald Trump calificó a Mamdani de “comunista”, en medio de un clima político polarizado. Pese a los resultados adversos para su partido, el mandatario republicano declaró que su nombre “no estaba en la papeleta” y restó importancia al revés electoral.

Tensiones entre Washington y Bogotá

Las declaraciones de Petro se producen en un momento de alta fricción diplomática entre Colombia y Estados Unidos. En los últimos meses, las relaciones se han visto afectadas por la política antidrogas y las operaciones estadounidenses contra supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico.

En septiembre, Washington retiró a Colombia de la lista de países cooperantes en la lucha contra el narcotráfico, una medida que generó fuertes críticas desde Bogotá. Posteriormente, en octubre, el Departamento del Tesoro incluyó a Petro, su esposa Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro y al ministro del Interior, Armando Benedetti, en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), conocida como la “Lista Clinton”, por presuntos vínculos con el tráfico de drogas, algo que el Gobierno colombiano ha negado.

La felicitación de Petro a Mamdani fue interpretada por analistas como un gesto político que refuerza su afinidad con los sectores progresistas de Estados Unidos, en contraste con su tensa relación con la actual administración republicana.

En Nueva York, la victoria de Mamdani fue recibida con entusiasmo por votantes jóvenes, comunidades migrantes y organizaciones laborales, que ven en su triunfo una oportunidad para redefinir el liderazgo progresista en una de las ciudades más influyentes del mundo.

El Especialito

El Especialito

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *