Home/Salud/Vibriosis: ¿Qué la causa y cómo nos afecta?

Vibriosis: ¿Qué la causa y cómo nos afecta?

Facebook
Twitter
Pinterest
Foto cortesia de Wikimedia Commons. Autor de foto CDC/James Gathany.

Por: Ana Disla

¡Cuidado con la bacteria come carne! En los últimos años expertos han registrado el aumento de los casos de vibrios en los estados de Nueva York, Florida y Luisiana. Algunos de estos casos fueron provocados por la bacteria en las aguas costeras y otros por alimentos contaminados.

Los vibrios son bacterias que viven de forma natural en ciertas aguas costeras y suelen aparecer tras comer marisco crudo o poco cocinado o tras entrar en el agua con heridas abiertas. Si bien, existen aproximadamente una docena de tipos de Vibrio que pueden causar la enfermedad llamada vibriosis. Vibrio parahaemolyticus, Vibrio vulnificus y Vibrio alginolyticus son las especies más comunes que causan enfermedades en los Estados Unidos.

Cada año se producen 80,000 casos de vibriosis en los Estados Unidos, según estima el Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos. La infección se diagnostica cuando se encuentra el Vibrio en la herida, la sangre o las heces de una persona enferma.

La infección por vibriosis puede causar una serie de síntomas en ocasiones diferentes según el tipo de vibriosis que contraiga. Llevando a la persona a presentar síntomas tales como diarrea, calambres estomacales y vómitos, fiebre, escalofríos, infecciones de oído e infecciones de heridas.

Los síntomas suelen aparecer en un plazo de 12 a 24 horas y pueden durar entre 1 a 7 días. La mayoría de las personas infectadas con vibriosis se recuperan por sí solas, manteniéndose hidratadas. Sin embargo, en casos graves, la enfermedad puede necesitar cuidados intensivos o la amputación de una extremidad.

Cualquier persona puede contraer la enfermedad, pero el riesgo es mayor para quienes consumen mariscos crudos, tienen heridas expuestas a agua saladas y salobre, o poseen un sistema inmunitario debilitado por condiciones como enfermedad hepática, cáncer, diabetes, VIH, terapia inmunosupresora o medicamentos reductores de ácido estomacal.

Es importante que para tratar de prevenir la infección utilice guantes para manipular mariscos crudos y lávese bien las manos con agua y jabón cuando haya terminado. Además, de evitar entrar a aguas saladas o salubre si tiene alguna herida que necesite cicatrizar. Acuda inmediatamente a su médico o al servicio de urgencias si presenta síntomas de una infección por Vibrio en el torrente sanguíneo o en una herida. 

El Especialito

El Especialito

What to read next...

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *