Home/Noticias/Activistas lanzan plataforma para denunciar detenciones de ‘dreamers’ con DACA

Activistas lanzan plataforma para denunciar detenciones de ‘dreamers’ con DACA

Facebook
Twitter
Pinterest
© Bradley Greeff | Dreamstime.com

Organizaciones civiles de la campaña Home is Here lanzaron este jueves una plataforma digital para documentar y monitorear los casos de jóvenes migrantes amparados por el programa DACA que han sido detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Hasta el momento, la iniciativa ha registrado casi 20 casos.

Los colectivos denunciaron, junto con legisladores del Hispanic Caucus, que la Administración de Donald Trump está “ignorando” las protecciones legales del programa DACA, creado en 2012 por Barack Obama. “Es vergonzoso que agentes migratorios estén deteniendo a beneficiarios de DACA y que el Departamento de Seguridad Nacional viole abiertamente esas protecciones”, expresó Deya Aldana, directora de campañas de United We Dream.

El caso de Catalina “Xochitl” Santiago, una joven detenida en Texas en agosto pese a estar amparada por DACA, encendió las alarmas y motivó el lanzamiento de la herramienta, que busca dar transparencia y visibilidad a estas detenciones.

Durante su primer mandato, Trump intentó eliminar el programa, aunque la Corte Suprema frenó sus esfuerzos. Ahora, activistas como Todd Schulte, de FWD.us, advierten que DACA, que protege de la deportación y otorga permisos de trabajo a jóvenes inmigrantes, “está bajo seria amenaza” pese a su “éxito económico y moral”.

Los grupos denunciaron que el ICE “rutinariamente” arresta a los llamados dreamers en aeropuertos, fuera de sus casas y durante chequeos migratorios, colocándolos en procesos de deportación pese a sus protecciones. “Cada miembro del Congreso debe demostrar que los dreamers son parte del tejido de nuestra nación y exigir respuestas al DHS”, dijo la congresista Dalia Ramírez, de Illinois.

El aumento de estas detenciones ocurre en el contexto de la campaña de deportaciones de Trump, que ha duplicado la población en custodia del ICE, alcanzando más de 58.000 detenidos en septiembre de 2025.


El Especialito

El Especialito

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *