Home/Noticias/Chile y Canadá fortalecen su alianza estratégica en la cumbre APEC

Chile y Canadá fortalecen su alianza estratégica en la cumbre APEC

Facebook
Twitter
Pinterest
El presidente de Chile, Gabriel Boric, en la APEC de Gyeongju. EFE/EPA/ANDRES MARTINEZ CASARES

Chile y Canadá modernizan su alianza tras la reunión que sostuvieron los presidentes Gabriel Boric y Mark Carney durante la cumbre de la APEC en Gyeongju, Corea del Sur. Ambos gobiernos firmaron una actualización de su acuerdo de asociación estratégica, que incorpora nuevos ejes de cooperación económica, ambiental y tecnológica.

El ministro de Relaciones Exteriores chileno, Alberto van Klaveren, destacó que Canadá sigue siendo el principal inversionista extranjero en Chile, especialmente en el sector minero, aunque su presencia se ha expandido a otras áreas productivas.

Según la Presidencia chilena, el renovado Acuerdo Marco de Asociación Estratégica busca reforzar los vínculos comerciales e incluir temas prioritarios como igualdad de género, cambio climático, minerales críticos, cooperación con pueblos indígenas y desarrollo sostenible.

Por su parte, el primer ministro canadiense resaltó que el pacto impulsará proyectos conjuntos en energías limpias, gestión de incendios forestales y tecnología digital. También subrayó el interés de Canadá en colaborar con Chile, el mayor productor mundial de cobre y poseedor de vastas reservas de litio, para desarrollar cadenas de suministro sostenibles en el ámbito minero e industrial.

Reuniones bilaterales en Corea del Sur

Durante su participación en la cumbre, Boric también se reunió con el presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., con quien reafirmó la voluntad de concluir pronto un acuerdo de libre comercio. Asimismo, mantuvo una conversación “muy productiva” con el mandatario surcoreano, Lee Jae-myung, centrada en ampliar la cooperación tecnológica y científica.

El presidente chileno fue el único líder latinoamericano presente en el foro y aprovechó la ocasión para reiterar el compromiso de Chile con el multilateralismo y la apertura comercial.

La reunión de la APEC finalizó con una declaración conjunta a favor de expandir el comercio internacional. No obstante, el ambiente estuvo marcado por el debate entre el libre comercio y el proteccionismo, además de la ausencia del presidente estadounidense, Donald Trump.

El canciller van Klaveren celebró el acercamiento entre Estados Unidos y China tras su reciente tregua comercial, confiando en que el diálogo entre ambas potencias “reduzca tensiones que afectan a toda la economía global”.

Antes de llegar a Gyeongju, Boric participó en actividades en Seúl, incluyendo el Seminario Empresarial Chile-Corea y una visita al Instituto de Ciencia y Tecnología de Corea. También se reunió con el ex secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y anunció acuerdos entre la Asociación de Comercio Internacional de Corea (KITA), ProChile e InvestChile para fortalecer la cooperación empresarial.

El Especialito

El Especialito

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *