Home/Noticias/¿Cómo reconocer el momento en que un adulto mayor debe dejar de conducir?

¿Cómo reconocer el momento en que un adulto mayor debe dejar de conducir?

Facebook
Twitter
Pinterest

Nueva York – Tener a un ser querido de la tercera edad detrás del volante puede ser una situación estresante para muchas familias y fácilmente generará preocupación por la seguridad del ser querido, de sus pasajeros y otros en la carretera. Además, por muchas razones, es muy difícil decidir si su familiar aún tiene la capacidad de conducir; desde convencerlo de que renuncie a su independencia, hasta aprender a aceptar la triste realidad de que ya no puede cuidarse solos.

Saber cuál es el momento para decirle a su familiar que debe dejar de conducir puede ser difícil, pero gracias a nuestra experiencia aprendimos a reconocer varias señales que son útiles para determinar cuándo es necesario intervenir.

A continuación encontrará algunas sugerencias de cosas a las que las familias deben poner atención cuando estén considerando si su ser querido debe seguir conduciendo. Esperamos que les ayude a tomar esta difícil decisión y a medir la capacidad real, en la carretera, de los adultos mayores de su familia. Recuerde, usted lo hace por ellos, por su salud y seguridad, tanto como por la salud y seguridad de los demás.

 

Sugerencias para saber cuándo el adulto mayor debe dejar de conducir:
· Tenga en cuenta las limitaciones físicas y de salud: Observe si su ser querido tiene dificultad para estirar sus extremidades o si se ponen rígidas después de períodos de permanecer sentado. Tenga en cuenta la vista, asegúrese de actualizar regularmente los anteojos recetados.

· Esté atento a los efectos secundarios de los medicamentos recetados: Los medicamentos que pueden provocar somnolencia o reacciones más lentas son muy comunes en la atención de adultos mayores. Asegúrese de saber cómo afectan a su ser querido y manténgase al corriente de cualquier cambio en su medicación.

· Hable con su médico de cabecera: Busque asesoramiento de un profesional que conozca los problemas de salud de su ser querido y lo que podrían implicar para su capacidad de conducir.

· Compruébelo usted mismo: Viaje algunas veces con su ser querido para medir sus tiempos de reacción y cualquier dificultad que observe. Revise periódicamente su vehículo para determinar si tiene abolladuras o rayones nuevos que hayan aparecido después que ellos hayan estado conduciendo solos.

 

Jennifer Rajewski es enfermera registrada y vicepresidente sénior de Partners in Care, una compañía afiliada a Visiting Nurse Service of New York. VNSNY es la agencia de atención médica residencial y comunitaria sin fines de lucro más grande de Estados Unidos. Para obtener más información visite www.partnersincareny.orgo llame al 1-888-735-8913.

 

EL ESPECIALITO

EL ESPECIALITO

What to read next...

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *