El músico, compositor y productor dominicano Henry Hierro, miembro fundador de la legendaria orquesta de merengue La Gran Manzana, falleció este lunes en República Dominicana tras un delicado proceso de salud, según confirmó su familia.
En un comunicado, los familiares del artista destacaron su “extraordinario talento y su aporte invaluable a la música tropical”, así como su legado como uno de los arreglistas y productores más respetados del país.
Un legado musical que marcó época
Henry Hierro fue pieza fundamental en la creación del sonido característico de La Gran Manzana, orquesta fundada en Nueva York en 1983 junto a Víctor Roque, con la que revolucionó el merengue en la escena internacional.
“Su genialidad quedó inmortalizada en los grandes éxitos de la legendaria orquesta La Gran Manzana”, expresó su familia, recordando clásicos como “Tus besos”, “Mentirosa”, “Mole Mole” y “Rosa Blanca”, canciones que definieron una era dorada del género.
Además de su papel como intérprete y arreglista, Hierro colaboró en producciones de artistas nacionales e internacionales, consolidándose como una figura influyente en la música tropical.
Humildad y compromiso con la excelencia
Quienes lo conocieron resaltan no solo su virtuosismo al piano y su capacidad creativa, sino también su humildad, trato afable y compromiso con la excelencia musical.
“Fue mentor y guía para muchos jóvenes talentos, sembrando en ellos la pasión por la buena música”, agregó el comunicado, en el que la familia agradeció las muestras de cariño y respeto recibidas de colegas, amigos y admiradores.
Henry Hierro deja un legado imborrable en la historia del merengue, un género que ayudó a expandir desde los escenarios neoyorquinos hasta las pistas de baile del Caribe y América Latina.