El presentador y comediante estadounidense Jon Stewart ha alcanzado un acuerdo con Paramount para renovar su icónico programa The Daily Show hasta diciembre de 2026, poniendo fin a las especulaciones sobre el futuro del formato.
Stewart, de 62 años, continuará al frente del programa los lunes, mientras que de martes a jueves la conducción seguirá siendo rotativa entre diferentes presentadores, tal como ha ocurrido desde su regreso en 2024.
“La renovación es una victoria para el público, para Comedy Central y para todos nuestros socios de programación. Jon Stewart continúa elevando el género que él mismo creó”, expresó Ari Pearce, jefe de Comedy Central, en un comunicado.
Un regreso consolidado
El humorista había dejado el programa en 2015, tras 16 años de conducción, y volvió en 2024 con el objetivo de “tener una plataforma para descargar ideas” en pleno año electoral.
Su nueva extensión garantiza su presencia durante las elecciones de medio mandato de noviembre de 2026, cuando los votantes renovarán un tercio del Senado y toda la Cámara de Representantes.
Un futuro asegurado en medio de tensiones mediáticas
El contrato de Stewart debía expirar a finales de 2025, pero su renovación llega en un momento de incertidumbre para Paramount tras su fusión con Skydance y las tensiones políticas derivadas de acuerdos recientes con la Administración del presidente Donald Trump.
Entre esos acuerdos figura la resolución del litigio por la entrevista que la cadena CBS realizó en 2024 a la entonces vicepresidenta Kamala Harris, emitida en 60 Minutes.
Además, la renovación se produce tras semanas de dudas en la industria televisiva, marcadas por la suspensión temporal del ‘late show’ de Jimmy Kimmel, luego de la presión de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), un caso que encendió el debate sobre la libertad de expresión en los programas satíricos nocturnos.
Stewart, símbolo de la sátira política
Desde su llegada a The Daily Show en 1999, Jon Stewart transformó el formato en una de las voces más influyentes del humor político en Estados Unidos. Su mezcla de ironía, crítica y análisis marcó a toda una generación de comediantes y espectadores.
El acuerdo con Paramount refuerza su papel como figura central en el panorama mediático estadounidense y garantiza su presencia en un período que, sin duda, promete ser políticamente turbulento.










