Home/Farándula/El Louvre refuerza su seguridad tras el robo de joyas de la Corona francesa

El Louvre refuerza su seguridad tras el robo de joyas de la Corona francesa

Facebook
Twitter
Pinterest
Imagen de archivo del museo del Louvre de París, el más visitado del mundo.- EFE/ Edgar Sapiña Manchado.

Un mes después del robo que dejó al Louvre en el centro de una tormenta institucional, la presidenta y directora del museo, Laurence des Cars, compareció ante la Asamblea Nacional para detallar una batería de medidas urgentes destinadas a reforzar la seguridad del recinto más visitado del mundo.

El golpe del 19 de octubre, en el que fueron sustraídas ocho joyas de la Corona francesa de valor incalculable y aún sin recuperar, desencadenó críticas sobre la fragilidad del sistema de vigilancia del museo y abrió un intenso debate sobre la gestión del patrimonio nacional.

Des Cars explicó que ya se han puesto en marcha unas veinte medidas excepcionales. Entre ellas, la instalación de un centenar de cámaras perimetrales, cuya implementación total está prevista para finales de 2026, y la incorporación de un puesto móvil de la Policía dentro del propio museo para reforzar la vigilancia inmediata.

También se creará un coordinador de seguridad adscrito a la presidencia del Louvre, con la misión de supervisar de manera integral los riesgos, necesidades y protocolos del museo. La directora reconoció que el robo representó un fracaso, aunque pidió que el incidente no eclipse el trabajo que su administración venía haciendo desde 2021 para modernizar la seguridad del edificio.

La jefa del Louvre destacó igualmente el plan maestro de seguridad, una iniciativa valorada en 80 millones de euros que empezará a ejecutarse en 2026 y que pretende actualizar los sistemas técnicos y operativos de protección.

Paralelamente, el museo se prepara para reabrir espacios renovados, como la Galería de los Cinco Continentes y las áreas dedicadas a pintura española e italiana, que ahora incorporan dispositivos de seguridad más avanzados. Des Cars insistió en que estos trabajos se han realizado manteniendo el Louvre abierto al público, pese a las dificultades propias de un complejo histórico con alta afluencia.

Sobre las críticas a la supuesta prioridad de adquisiciones y proyectos de alta visibilidad frente a la seguridad, la directora rechazó esa oposición. Sostuvo que el enriquecimiento de las colecciones es parte esencial de la misión del museo y que la seguridad no ha sido desatendida.

Des Cars defendió además el plan Renacimiento del Louvre, impulsado por el presidente Emmanuel Macron como respuesta a la obsolescencia del edificio y al creciente flujo de visitantes. El proyecto incluye, entre otros cambios, una nueva entrada por el lado este y una sala especial para exhibir La Gioconda, diseñada para aliviar la presión sobre el espacio actual.

La comparecencia también abordó la polémica surgida después de que dos tiktokers belgas colgaran un cuadro con su fotografía en la sala de La Gioconda. Des Cars restó gravedad al incidente y recordó que los museos llevan años enfrentándose a intervenciones de todo tipo, incluidas acciones de activismo ambiental.

Mientras avanza la investigación por el robo de las joyas de la Corona, el Louvre intenta blindarse y recuperar la confianza del público, consciente de que su prestigio está tan en juego como su patrimonio.

Ana Disla

Ana Disla

What to read next...

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *