Home/Noticias/México abre consultas públicas para revisión del T-MEC

México abre consultas públicas para revisión del T-MEC

Facebook
Twitter
Pinterest
EFE/José Méndez

La Secretaría de Economía de México (SE) anunció este miércoles el inicio de las consultas públicas para la revisión del T-MEC, el tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá. El objetivo es recibir propuestas y recomendaciones de ciudadanos, empresas y organizaciones sobre posibles cambios al acuerdo antes del proceso formal que comenzará en 2026.

Según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, los interesados podrán enviar sus aportaciones por correo electrónico, mediante el portal de la SE o en formato físico. Todos los documentos deberán dirigirse a la Dirección General comisionada para América del Norte de la Unidad de Negociaciones Comerciales Internacionales.

Plazos y mecanismo

El plazo para presentar comentarios vence el 17 de noviembre, es decir, 60 días naturales a partir de la publicación del anuncio. Marcelo Ebrard, titular de la SE, explicó que el proceso será “muy fácil, muy sencillo y muy abierto”, con el objetivo de recibir todo tipo de observaciones.

En un video difundido en sus redes sociales, Ebrard destacó que se busca evaluar el desempeño del tratado desde su entrada en vigor en 2020 y proponer modificaciones o adiciones que fortalezcan su funcionamiento en el futuro.

Un proceso trilateral

El anuncio en México coincide con el inicio de procedimientos similares en Estados Unidos, lo que refleja un esfuerzo coordinado entre los tres países miembros del tratado. La revisión del T-MEC está programada para arrancar en enero de 2026 y se espera que concluya a mediados del mismo año.

La renegociación ocurre en un contexto de tensiones comerciales, marcado por la guerra arancelaria impulsada por la Administración Trump. El acuerdo original fue firmado en 2018, durante el primer mandato del presidente republicano, y reemplazó al TLCAN a partir del 1 de julio de 2020.

Diplomacia activa

Este jueves 18, la presidenta Claudia Sheinbaum recibirá al primer ministro canadiense, Mark Carney, en un encuentro en Ciudad de México enfocado en la relación bilateral y la cooperación en el marco del T-MEC. La visita se produce mientras Canadá mantiene negociaciones paralelas con Estados Unidos para un nuevo acuerdo bilateral, tras la imposición de aranceles a productos no cubiertos por el tratado vigente.

La revisión del T-MEC será clave para definir el rumbo de la integración económica de América del Norte en un escenario global cada vez más competitivo.

El Especialito

El Especialito

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *