Home/Noticias/La ONU resalta el rol clave de ciudades y regiones en la lucha contra el cambio climático

La ONU resalta el rol clave de ciudades y regiones en la lucha contra el cambio climático

Facebook
Twitter
Pinterest
Fotografía de archivo del Secretario Ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Simon Stiell (c), en Berlín (Alemania) EFE/Hannibal Hanschke

El secretario ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), Simon Stiell, subrayó este miércoles la importancia de las ciudades y regiones en la batalla global contra el calentamiento del planeta.

Durante el Foro de Líderes Locales, celebrado en Río de Janeiro como antesala de la COP30 que se realizará en Belém, Stiell afirmó que “las ciudades, los estados y las regiones son los lugares donde se puede ganar o perder la lucha contra el cambio climático”.

La acción local, motor del cambio global

Stiell señaló que el más reciente informe de la ONU muestra avances concretos en las metas climáticas de los países, impulsados en buena parte por los actores subnacionales. En su intervención, destacó que la cooperación local y regional es clave para ampliar los beneficios de la acción climática a más comunidades.

“Las ciudades son el espacio donde la ambición global se conecta con la vida cotidiana”, aseguró, al resaltar que en ellas se gestan ideas y soluciones que luego escalan a nivel nacional.

El funcionario destacó los resultados tangibles que ya generan las políticas locales: aire más limpio, comunidades resilientes, empleos verdes y calles más seguras. Recordó además que las ciudades concentran la mayoría de la población mundial y casi la mitad del PIB global, lo que las convierte en protagonistas de la acción climática.

De las promesas a los proyectos

Stiell hizo un llamado a acelerar la ejecución de los compromisos climáticos: “Las promesas inspiran esperanza, pero los proyectos dan resultados”. Enfatizó que la cooperación entre los distintos niveles de gobierno es fundamental para que los planes no se queden en el papel.

El representante de la ONU reconoció los retos que enfrentan los gobiernos locales, desde los retrasos en inversiones hasta la falta de financiamiento para infraestructura sostenible. “Cuando líderes locales y nacionales actúan juntos, el progreso llega más rápido”, añadió.

Según la CMNUCC, si se cumplen los planes urbanos contemplados en el Pacto Mundial de Alcaldes, las ciudades podrían reducir más de cuatro gigatoneladas de dióxido de carbono al año para 2050.

Stiell concluyó su mensaje con un llamado a la cooperación global: “Debemos trabajar juntos, más allá de fronteras, para desbloquear el capital necesario que impulse la energía limpia, las infraestructuras resilientes y el transporte ecológico”.

El Especialito

El Especialito

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *