La cantante española Rosalía sorprendió este lunes a sus seguidores al anunciar su nuevo álbum ‘Lux’, cuyo lanzamiento está previsto para el 7 de noviembre, mediante una de las gigantescas pantallas luminosas de Times Square, en Nueva York.
En la proyección, la artista aparece vestida completamente de blanco, con un atuendo que evoca el de una monja, cubriendo su cabello con un velo y ocultando sus manos dentro de la prenda. Detrás de ella, la palabra “Lux” se repite en bucle, mientras otro cartel adyacente muestra la fecha del lanzamiento.
Una campaña de expectativa global
Durante la última semana, Rosalía había dejado varias pistas sobre este nuevo proyecto. Compartió en redes sociales una partitura titulada “Berghain”, una referencia a la icónica discoteca tecno de Berlín, lo que desató especulaciones entre sus seguidores sobre una posible incursión en sonidos electrónicos más oscuros.
La cantante tiene previsto ofrecer este lunes un directo en TikTok a las 20:45 hora de España, en el que se espera que revele más detalles sobre el concepto y las colaboraciones de su próximo trabajo discográfico.
Antes de este anuncio en Nueva York, Rosalía también sorprendió a los transeúntes de Madrid al proyectar una campaña similar en la fachada del cine Callao, donde se podía ver la misma partitura y un símbolo similar al de la paz, acompañados de su imagen vestida de blanco.
El regreso tras ‘Motomami’
‘Lux’ será el cuarto álbum de estudio de Rosalía y su primer trabajo desde ‘Motomami’ (2022), un disco que redefinió su carrera y la consolidó como una de las artistas más influyentes del pop global. Con él, la catalana ganó múltiples reconocimientos, incluyendo el Grammy Latino al Álbum del Año.
Desde entonces, Rosalía ha mantenido un perfil bajo en cuanto a lanzamientos, aunque ha participado en colaboraciones con artistas como Rauw Alejandro, Travis Scott y Bad Bunny, y ha ofrecido actuaciones memorables en festivales internacionales.
El anuncio de ‘Lux’ marca el inicio de una nueva era artística para Rosalía, que promete seguir experimentando con géneros, imágenes y conceptos que desafían las convenciones de la música contemporánea.