Home/Farándula/Sergio Ramírez gana la VI Bienal de Novela Mario Vargas Llosa con El caballo dorado

Sergio Ramírez gana la VI Bienal de Novela Mario Vargas Llosa con El caballo dorado

Facebook
Twitter
Pinterest
El escritor nicaragüense Sergio Ramírez ha ganado el Premio de la VI Bienal de Novela 'Mario Vargas Llosa', dotado con 100.000 dólares, con la obra 'El caballo dorado', durante el acto celebrado este sábado en Cáceres?EFE/Eduardo Villanueva

El escritor nicaragüense Sergio Ramírez, exvicepresidente de Nicaragua y Premio Cervantes 2017, ganó el Premio de la VI Bienal de Novela Mario Vargas Llosa con su obra El caballo dorado, un galardón dotado con 100.000 dólares que lo consolida como una de las voces más influyentes de la literatura hispanoamericana.

El jurado, presidido por el crítico Juan Manuel Bonet, anunció el fallo la noche del sábado en Cáceres (España), durante un acto que también sirvió de homenaje al Nobel Mario Vargas Llosa, fallecido en abril.

Ramírez (Masatepe, 1942) expresó que pertenece a una generación que entendió “que valía la pena dedicarse a escribir, como lo hizo Vargas Llosa, con disciplina, esfuerzo y constancia”.

Literatura y exilio

Durante su discurso, el autor dedicó el premio a los nicaragüenses exiliados y sin ciudadanía por motivos políticos:

“Yo tengo voz para representarlos a ellos y abrir un camino de esperanza”, afirmó emocionado.

Ramírez, quien fue vicepresidente de su país entre 1985 y 1990, recordó además la situación política actual de Nicaragua, que describió como “una dictadura peor que la de Somoza”, y lamentó el “destino trágico” de su nación.

Una edición histórica

Entre las obras finalistas figuraban Minimosca (Gustavo Faverón, Perú), Bad hombre (Pola Oloixarac, Argentina), Castillos de fuego (Ignacio Martínez de Pisón, España), La península de las casas vacías (David Uclés, España) y Un silencio lleno de murmullos (Gioconda Belli, Nicaragua).

El certamen, organizado por la Cátedra Vargas Llosa, destacó también por ser la primera edición celebrada sin el Nobel peruano y la primera en realizarse fuera de América Latina, uniendo “las dos orillas del Atlántico”.

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, reivindicó el poder de la palabra “frente al populismo y las arengas”, mientras que Álvaro Vargas Llosa, hijo del Nobel, celebró el éxito del evento y recordó que “algunos grandes autores nunca ganaron premios, como Shakespeare o Jane Austen”.

Un legado literario

Con este reconocimiento, Ramírez se une a una lista de destacados ganadores de la Bienal, entre ellos David Toscana (El peso de vivir en la tierra, 2023), Juan Gabriel Vásquez (Volver la vista atrás, 2021) y Carlos Franz (Si te vieras con mis ojos, 2016).

El evento cerró con un diálogo titulado Las enseñanzas de Vargas Llosa, en el que participaron Ángeles Mastretta, Héctor Abad Faciolince y Gina Montaner, seguido de un video homenaje al autor de La ciudad y los perros.

El Especialito

El Especialito

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *