La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este martes que el supuesto plan del presidente estadounidense Donald Trump para lanzar ataques militares contra instalaciones y líderes de carteles en territorio mexicano “no va a ocurrir”, al asegurar que ambos gobiernos mantienen un marco de entendimiento en materia de seguridad.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum rechazó las versiones difundidas por la cadena NBC, que reveló que Washington estaría evaluando una expansión de sus operaciones antinarcóticos en el Caribe y el Pacífico hacia territorio mexicano.
“No va a ocurrir. Tenemos un entendimiento en seguridad que trabajamos durante muchos meses con el Gobierno de Estados Unidos y vamos a seguir trabajando en ese marco”, declaró la mandataria desde Palacio Nacional.
Defensa de la soberanía mexicana
Sheinbaum fue enfática al defender la soberanía nacional y la política de cooperación bilateral con Estados Unidos, pero “sin subordinación”.
“México coopera, pero no se subordina. No estamos de acuerdo con ningún proceso de injerencismo ni intervencionismo”, subrayó.
La presidenta explicó que, en conversaciones privadas con Trump, éste le ha ofrecido ayuda con el envío de tropas y mecanismos de apoyo militar, a lo que ella ha respondido con firmeza:
“Le he dicho: ‘Muchas gracias, presidente Trump, pero no. México es un país libre, independiente y soberano’”.
Sheinbaum insistió en que la colaboración se basa en compartir información, capacitaciones conjuntas y reforzar el control de armas provenientes de Estados Unidos, sin permitir operaciones extranjeras dentro del país.
Un plan militar sin confirmación
El reporte de NBC indica que el supuesto plan de Trump contempla el envío de tropas y agentes de inteligencia del Comando Conjunto de Operaciones Especiales, con el uso de drones para desmantelar laboratorios de drogas y atacar a miembros de los carteles.
Según la cadena, la iniciativa no buscaría socavar al Gobierno de Sheinbaum, sino concentrarse en el combate directo al narcotráfico, aunque no se ha establecido ninguna fecha ni confirmación oficial por parte de Washington.
En febrero pasado, la Administración Trump designó a los carteles mexicanos como organizaciones terroristas, y en los meses siguientes surgieron reportes sobre un plan de acción militar que habría sido frenado por el Pentágono y la Casa Blanca tras las objeciones del Gobierno mexicano.
Cooperación, no intervención
La mandataria mexicana reiteró que el país seguirá cooperando con Estados Unidos en la lucha contra el crimen organizado, pero dentro de los límites de la soberanía nacional.
“Ha quedado claro que colaboramos, nos coordinamos y somos un Estado soberano”, concluyó.
Hasta ahora, la Casa Blanca no ha emitido una respuesta oficial a las declaraciones de Sheinbaum.