Home/Noticias/El huracán Melissa se dirige a Bermudas tras su paso devastador por Haití, Jamaica y Cuba

El huracán Melissa se dirige a Bermudas tras su paso devastador por Haití, Jamaica y Cuba

Facebook
Twitter
Pinterest
Fotografía que muestra un poste de luz caído por el paso del huracán Melissa este miércoles, en la Parroquia de Saint Ann (Jamaica). EFE/ Rudolph Brown

El huracán Melissa, que ha causado estragos en Haití, Jamaica y Cuba, continúa su avance este jueves como un ciclón de categoría 2, acercándose peligrosamente a Bermudas, donde se espera un deterioro significativo de las condiciones meteorológicas durante la noche, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

El sistema mantiene vientos sostenidos de 165 kilómetros por hora y se desplaza hacia el nornoreste a 33 km/h, con su centro ubicado a unos 980 kilómetros al suroeste de Bermudas y 475 kilómetros al noreste de las Bahamas centrales.

Alerta de huracán en Bermudas

El NHC ha emitido un aviso de huracán para Bermudas, donde las autoridades se preparan ante la inminente llegada de vientos huracanados y fuertes marejadas. Se prevé que las condiciones de tormenta tropical comiencen hoy mismo, mientras los vientos de fuerza huracanada podrían azotar la isla durante la noche.

Los meteorólogos estiman acumulaciones de lluvia de hasta 25 milímetros en Bermudas, mientras que en las Bahamas podrían llegar a 250 milímetros. En el sur de República Dominicana y Haití, donde el ciclón ya dejó graves daños, las lluvias alcanzaron hasta un metro de acumulación, provocando inundaciones y deslaves que afectaron a miles de personas.

Daños en el Caribe

Melissa ha dejado un rastro de destrucción y víctimas mortales en su paso por el Caribe. En Haití, más de 2.000 personas se encuentran refugiadas en escuelas y centros comunitarios, y las autoridades reportan al menos tres muertos y cientos de viviendas inundadas.

En Jamaica, el huracán provocó la caída del servicio eléctrico en gran parte de la isla y el colapso de infraestructuras, mientras que en Cuba, las autoridades informaron de inundaciones severas y daños en las centrales termoeléctricas del oriente del país.

Avance y previsiones

Aunque el NHC prevé que Melissa comience a debilitarse el viernes, el sistema seguirá siendo potencialmente peligroso por su extenso radio de acción. Los vientos huracanados se extienden hasta 95 kilómetros desde su centro, y los de tormenta tropical alcanzan los 315 kilómetros, generando oleaje peligroso y corrientes marinas intensas en todo el Atlántico occidental.

El huracán sigue desplazándose hacia el norte con dirección a Bermudas, donde las autoridades han activado refugios y ordenado medidas de precaución ante posibles cortes de energía y daños en infraestructuras.

El Especialito

El Especialito

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *