Home/Farándula/Bad Bunny explica por qué excluyó a Estados Unidos de su gira mundial

Bad Bunny explica por qué excluyó a Estados Unidos de su gira mundial

Facebook
Twitter
Pinterest
El cantante puertorriqueño Bad Bunny se presenta durante el primero de sus 30 conciertos este viernes, en el Coliseo de Puerto Rico en San Juan (Puerto Rico). Imagen de archivo. EFE/ Thais Llorca

Bad Bunny gira Estados Unidos se convirtió en tema de debate tras las declaraciones del artista puertorriqueño. El cantante explicó que decidió dejar fuera a Estados Unidos de su próxima gira por miedo a que los conciertos fueran escenario de redadas migratorias.

En entrevista con la revista i-D, Bad Bunny señaló que existía el temor de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se presentaran en los recintos. “Estaba el problema de que el maldito ICE podría estar fuera. Y eso es algo que hablamos y que nos preocupaba mucho”, afirmó.

Decisión difícil

El intérprete de 31 años aclaró que su decisión no estuvo motivada por rechazo al público estadounidense. “He actuado allí muchas veces. Todas las actuaciones han sido un éxito. He disfrutado conectar con los latinos que viven en Estados Unidos”, aseguró.

Bad Bunny también resaltó que los fanáticos norteamericanos pueden viajar a Puerto Rico u otros países para verlo en vivo. El artista culminará el 14 de septiembre su residencia de 30 conciertos en la isla, titulada No Me Quiero Ir De Aquí, antes de iniciar la gira internacional.

De Puerto Rico al mundo

Su más reciente álbum, Debí tirar más fotos, es un homenaje a su tierra natal que mezcla reguetón con salsa y plena. Este proyecto servirá de base para su tour global, denominado Debí tirar más fotos World Tour.

A partir del 21 de noviembre, el recorrido llevará a Bad Bunny a escenarios de República Dominicana, Costa Rica, México, Colombia, Perú y España, donde ofrecerá conciertos en Barcelona y Madrid entre mayo y junio de 2026.

Con estas declaraciones, Bad Bunny abrió un debate sobre el impacto de las políticas migratorias en la industria musical y reafirmó su compromiso con los latinos que residen dentro y fuera de Estados Unidos.

El Especialito

El Especialito

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *