Home/Farándula/Muere Manuel de la Calva, del Dúo Dinámico, a los 88 años

Muere Manuel de la Calva, del Dúo Dinámico, a los 88 años

Facebook
Twitter
Pinterest
Imagen de archivo de los componentes del Dúo Dinámico, Manuel de la Calva (i), y Ramón Arcusa (d). EFE/ALBERTO MARTÍN

El cantante y compositor Manuel de la Calva, integrante del legendario Dúo Dinámico, falleció este martes a los 88 años en un hospital de Madrid. La noticia fue confirmada por su compañero de toda la vida, Ramón Arcusa, con quien formó durante décadas una de las agrupaciones más influyentes del pop español.

Una dupla pionera en la música española

El Dúo Dinámico nació en 1958 y rápidamente se convirtió en un fenómeno musical en España. Sus canciones marcaron a varias generaciones y ayudaron a modernizar la música popular en plena dictadura franquista, introduciendo ritmos y sonoridades que hasta entonces parecían reservados a artistas internacionales.

Con éxitos como Quisiera ser, Resistiré, Perdóname o Esos ojitos negros, el Dúo Dinámico alcanzó una popularidad masiva en los años 60. También protagonizaron películas musicales y se consolidaron como ídolos juveniles, con un estilo fresco que conectó con la España que empezaba a abrirse al exterior.

Un legado que trascendió décadas

Aunque la moda de los grupos melódicos evolucionó con los años, el Dúo Dinámico logró mantener su vigencia gracias a un repertorio atemporal. Su tema Resistiré, lanzado en 1988, volvió a ocupar un lugar central durante la pandemia de COVID-19, cuando fue adoptado como himno de resistencia y esperanza por millones de personas en España y América Latina.

Manuel de la Calva y Ramón Arcusa también fueron reconocidos como compositores para otros artistas. Su talento los llevó a escribir canciones para figuras de talla internacional, consolidando aún más su prestigio dentro y fuera de España.

Adiós a una leyenda

Con la muerte de Manuel de la Calva desaparece una parte esencial de la memoria musical española. Su compañero Ramón Arcusa expresó su dolor por la pérdida, destacando la unión artística y personal que los mantuvo juntos durante más de seis décadas.

El legado de Manuel de la Calva quedará grabado en la historia de la música en español. Sus melodías y letras siguen siendo parte del repertorio popular y continúan sonando en conciertos, películas, programas de televisión y celebraciones familiares.

El Especialito

El Especialito

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *