Home/Noticias/Ofrecemos cuidado universal extraescolar para las familias trabajadoras

Ofrecemos cuidado universal extraescolar para las familias trabajadoras

Facebook
Twitter
Pinterest
Foto: Ed Reed/Mayoral Photography Office

Artículo de opinión pública de la comunidad por Eric Adams alcalde de la Ciudad de Nueva York

Los neoyorquinos de clase trabajadora merecen, como mínimo, una administración comprometida que priorice sus necesidades. Cuando se trata del cuidado infantil y de los programas extraescolares, esta administración ha escuchado a las familias de la ciudad y ha tomado medidas concretas para apoyar a los niños y hacer la vida más accesible para sus padres.

Durante mucho tiempo, muchas familias no han tenido acceso a cuidado infantil asequible, incluidas opciones para niños pequeños y programas extraescolares. Han enfrentado un costo de vida elevado y, en muchos casos, se han visto obligadas a tomar decisiones difíciles entre trabajar para llevar comida a la mesa o quedarse en casa para cuidar a sus hijos. Algunas incluso han tenido que abandonar la ciudad que aman. Los padres merecen algo mejor, y nuestra administración está cumpliendo con ellos.

Foto: Ed Reed/Mayoral Photography Office

Sabemos que el aprendizaje no termina cuando suena la campana al final de la jornada escolar. Por eso, a comienzos de este año anunciamos nuestra meta de garantizar el acceso universal a programas extraescolares y para ellos sumamos 20.000 cupos para estudiantes desde preescolar hasta 5.° grado (K-5) de las escuelas públicas de la ciudad de Nueva York para el comienzo del año escolar 2027.

La semana pasada dimos otro paso para cumplir con esa promesa al anunciar nuestro primer grupo de 5.000 cupos nuevos para programas extraescolares para este próximo año escolar. Estamos invirtiendo $21 millones más solo este año escolar para ofrecer 5.000 cupos nuevos para estudiantes desde preescolar hasta el 5.° grado en 40 escuelas que nunca habían tenido programación extraescolar. A partir de este otoño, 5.000 niños de los vecindarios más vulnerables contarán con un lugar seguro y de contención al que podrán acudir al finalizar la jornada escolar. Esto equivale a 5.000 estudiantes, cuyos padres o tutores ya no tendrán que elegir entre trabajar y cuidar a sus hijos o, peor aún, usar un iPad como niñera.

En cambio, los niños de familias trabajadoras ahora tendrán un lugar para participar en programas extraescolares donde podrán aprender y desarrollarse. Estos 5.000 cupos nuevos representan la primera fase de nuestra promesa de invertir $331 millones adicionales para crear 20.000 nuevos cupos en programas para después de la jornada escolar durante los próximos tres años escolares. Esta inversión elevará el presupuesto anual destinado al acceso universal a estos programas a $755 millones de forma permanente para el año fiscal 2028. Permanente significa que esos fondos quedarán incorporados al presupuesto de manera definitiva, y con ello ampliamos la participación estudiantil en programas extraescolares a 184.000 niños en toda la ciudad. Eso significa que 184.000 estudiantes podrán participar en actividades como deportes, robótica, arte, excursiones y mucho más, lo que les permitirá descubrir sus pasiones y fortalecer lazos con sus compañeros, mientras sus padres tienen la tranquilidad de saber que están en un entorno seguro y educativo. 

La expansión de nuestros programas extraescolares también incluirá un aumento en las tarifas que reciben los proveedores del sector sin fines de lucro que cuidan de nuestros niños todos los días y que llevan más de 10 años sin un aumento de sueldo. Esto significa que la vida será más asequible no solo para las familias, sino también para quienes cuidan de nuestros hijos.

Foto: Ed Reed/Mayoral Photography Office

Esta iniciativa se suma a nuestras inversiones históricas en la juventud, incluido el financiamiento histórico para los programas Summer Youth Employment y Summer Rising, así como el aumento y la consolidación permanente del financiamiento para programas para niños de 3 años (3-K) y educación preescolar especial. Además, la administración Adams ha reducido en más del 90% el costo del cuidado infantil subsidiado desde que asumimos el cargo. Gracias a nuestras iniciativas, una familia que gana $55.000 al año pasó de pagar $55 por semana en cuidado infantil en 2022 a solo $4,80 por semana actualmente.

Además, hemos puesto en marcha un programa piloto histórico de cuidado infantil para niños de hasta 2 años, que podría encaminar a la ciudad de Nueva York hacia el cuidado infantil universal para familias de bajos ingresos si el programa resultase exitoso.

La ciudad de Nueva York debe ser un lugar donde las familias trabajadoras puedan afrontar el costo de vida. Sé lo difícil que esto puede ser. Mi madre tuvo tres trabajos para poder alimentar a sus seis hijos. El acceso universal a programas extraescolares y al cuidado infantil para familias de bajos ingresos es fundamental para garantizar que cada niño y cada familia tenga la oportunidad de prosperar en la mejor ciudad del mundo. Criar a un niño requiere del apoyo de toda una ciudad, y con los programas extraescolares universales estamos garantizando que Nueva York sea el mejor lugar para formar una familia.

###

El Especialito

El Especialito

What to read next...

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *