Home/Noticias/Charlie Kirk fue asesinado tras debatir sobre tiroteos masivos en un evento universitario

Charlie Kirk fue asesinado tras debatir sobre tiroteos masivos en un evento universitario

Facebook
Twitter
Pinterest

Asesinato de Charlie Kirk conmociona a Estados Unidos tras confirmarse que el comentarista conservador murió el pasado miércoles en un evento universitario en Utah. El fundador de Turning Point USA fue alcanzado por una bala en el cuello segundos después de debatir con un asistente sobre la relación entre tiroteos masivos y la comunidad trans.

Últimas palabras en el debate

“¿Cuenta o no cuenta la violencia de pandillas?”, fueron las últimas palabras de Kirk antes de ser abatido. La conversación se desarrollaba con un miembro del público que le cuestionó sobre el número de personas transgénero involucradas en tiroteos masivos en la última década.

Kirk respondió: “Demasiadas”, provocando aplausos de sus seguidores. El asistente replicó que la cifra era cinco y añadió: “¿Sabes cuántos tiradores masivos ha habido en Estados Unidos en los últimos 10 años?”. Segundos después, una bala impactó en el cuello de Kirk, que cayó de su silla frente a centenares de personas en la Universidad Utah Valley (UVU).

El último en debatir con él

La última persona que conversó con Kirk fue Hunter Kozak, un TikToker liberal de 29 años que estudia educación matemática en UVU. Kozak declaró a The New York Times que llegó con 90 minutos de antelación para asegurarse de poder interpelar al activista. “Quería retarlo”, explicó, dejando claro que sus posiciones eran opuestas en casi todos los temas.

Repercusiones políticas

El presidente Donald Trump expresó su intención de asistir al funeral, que tendrá lugar en Arizona, aunque aún no se han dado a conocer la fecha ni el lugar exactos. Kirk, de 31 años, era un aliado cercano de Trump y una de las voces más influyentes de la derecha universitaria estadounidense.

Contexto de violencia armada

El caso se enmarca en un país con el mayor índice de tenencia de armas per cápita en el mundo. Las regulaciones laxas en la mayoría de los estados permiten adquirir armas con controles mínimos, una situación que expertos señalan como causa principal del elevado número de tiroteos masivos. Solo en lo que va de 2025, se han registrado más de 280 incidentes de este tipo.

El asesinato de Charlie Kirk ha reabierto el debate sobre la polarización política, la seguridad en campus universitarios y la facilidad de acceso a las armas en Estados Unidos.

EE/MFR

El Especialito

El Especialito

What to read next...

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *