Home/Recetas/Picadillo cubano: sabor casero con el toque auténtico del Caribe

Picadillo cubano: sabor casero con el toque auténtico del Caribe

Facebook
Twitter
Pinterest
Delicioso picadillo cocinado con carne picada, verduras, pasas y especias, en primer plano en una sartén. Vista superior horizontal. Vista superior horizontal desde arriba./© Sergii Koval | Dreamstime.com

El picadillo cubano es uno de los platos más tradicionales de la cocina del Caribe. Con carne molida, sofrito, aceitunas, pasas y un toque de comino, combina lo dulce, lo salado y lo sabroso en perfecta armonía. Es un guiso sencillo pero lleno de carácter, ideal para acompañar con arroz blanco, plátanos fritos o yuca hervida.

Ingredientes (4–6 porciones)

  • 500 g de carne molida de res (también puedes mezclar con cerdo)
  • 2 cucharadas de aceite vegetal o de oliva
  • 1 cebolla mediana picada
  • 1 pimiento verde picado
  • 3 dientes de ajo picados
  • 2 tomates maduros picados (o ½ taza de tomate triturado)
  • ¼ taza de puré o salsa de tomate
  • ¼ taza de aceitunas verdes rellenas de pimiento, picadas
  • 2 cucharadas de pasas
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • 1 hoja de laurel
  • Sal y pimienta al gusto
  • ¼ taza de vino blanco o caldo (opcional)

Preparación

  1. Sofríe el sofrito: calienta el aceite en una sartén grande a fuego medio. Agrega la cebolla, el pimiento y el ajo, y cocina hasta que estén suaves y fragantes.
  2. Agrega la carne molida: cocina mientras la desmenuzas con una cuchara hasta que esté bien dorada.
  3. Incorpora los tomates, la salsa y las especias: añade el tomate picado, la salsa de tomate, el comino, el orégano, el laurel, sal y pimienta. Mezcla bien.
  4. Agrega las aceitunas, pasas y vino: cocina a fuego medio-bajo durante 15–20 minutos, revolviendo ocasionalmente, hasta que la mezcla espese y los sabores se integren.
  5. Sirve caliente, acompañado de arroz blanco y plátano maduro frito.

Consejos

  • Puedes añadir papas en cubos (precocidas) si prefieres una versión más completa.
  • Si te gusta un toque picante, añade una pizca de chile o ají seco.
  • El picadillo mejora al día siguiente: los sabores se intensifican al reposar.

El picadillo cubano es mucho más que un plato de carne: es una receta con alma, historia y ese inconfundible sabor del Caribe que reconforta al primer bocado.

El Especialito

El Especialito

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *