Home/Farándula/Voces latinas brillan en la Semana de la Música Latina de Billboard

Voces latinas brillan en la Semana de la Música Latina de Billboard

Facebook
Twitter
Pinterest
De izquierda a derecha, los cantantes Xavi, Wisin, Emilia y Carlos Vives posan en el tercer día de la Semana de la Música Latina de Billboard este miércoles, en el teatro The Fillmore en Miami Beach (Estados Unidos). EFE/ Pedro Pablo Cortés

La Semana de la Música Latina de Billboard 2025, celebrada en Miami Beach, reunió a artistas de distintas generaciones y países que destacaron la capacidad de la música para unir culturas, reivindicar raíces y tender puentes en tiempos de división global.

Durante los foros organizados por Billboard, figuras como Danny Ocean, Wisin y Olga Tañón ofrecieron reflexiones sobre la identidad, la unión y el poder transformador de la música latina.

El cantante venezolano Danny Ocean habla durante el tercer día de la Semana de la Música Latina de Billboard este miércoles, en el teatro The Fillmore en Miami Beach (Estados Unidos). EFE/ Blanca Escriche

Danny Ocean: “Mi música es una conversación con Venezuela”

El venezolano Danny Ocean afirmó que a través de sus canciones mantiene “una conversación directa con Venezuela”, su país natal, con el que busca reconectarse tras emigrar a Estados Unidos.

En una charla moderada por Leila Cobo, directora de contenidos latinos de Billboard, Ocean explicó que su arte no es un manifiesto político, sino una forma de diálogo. “Veo a Venezuela como una mujer, como si fuese un amor. Es una conversación íntima con ella”, expresó.

El intérprete de Me rehúso recordó que la diáspora venezolana en Miami le permitió reencontrarse con su cultura y construir comunidad con otros artistas exiliados. “Cuando empiezas a agrupar personas que tienen tu mismo acento, las mismas palabras, el mismo código, la conexión es indudable”, dijo.

Ocean aseguró que su meta es que Venezuela “mantenga su auge y su identidad musical”, y reiteró su deseo de volver algún día a su país.

Wisin, Carlos Vives y un himno de unión para el Mundial 2026

El puertorriqueño Wisin reveló detalles del himno oficial del Mundial de Fútbol 2026, en el que colabora con Carlos Vives, Emilia y Xavi, artistas que representan a Puerto Rico, Colombia, Argentina y México.

“El tema simboliza la unión que hace falta fomentar en un contexto de tantas guerras”, afirmó Wisin durante el panel. Vives coincidió, señalando que “en un mundo cada vez más polarizado, el fútbol trae lo contrario: nos une sin importar nuestras ideas”.

Los artistas, que interpretarán el tema por primera vez en la gala de los Billboard Latin Music Awards, destacaron que el proyecto busca transmitir esperanza y comunidad. “En la música no hay fronteras, todos estamos invitados a ser parte del fútbol”, añadió Wisin.

Olga Tañón y el renacimiento de los géneros tropicales

Los artistas Luck Ra, Bebeshito y Guaynaa (arriba), los integrantes del Grupo 5 y Olga Tañón participan en el tercer día de la Semana de la Música Latina de Billboard este miércoles, en el teatro The Fillmore, en Miami Beach (Estados Unidos). EFE/ Blanca Escriche

La cantante puertorriqueña Olga Tañón defendió la vigencia de los ritmos tropicales en un foro sobre el resurgimiento de la salsa, la cumbia y otros estilos caribeños. “Nunca un ADN musical, que es la cultura de un país, va a morir”, declaró.

Junto a Grupo 5 de Perú, el cubano Bebeshito, el argentino Luck Ra y el puertorriqueño Guaynaa, Tañón aseguró que la música tropical “siempre nos acompaña” y forma parte de la identidad colectiva latinoamericana.

Guaynaa resaltó la necesidad de propuestas que “lleven el alma y empujen la cultura”, mientras que Bebeshito relató lo difícil que fue dar visibilidad internacional al reparto, género urbano nacido en Cuba.

La moderadora del panel, Jessica Roiz, editora asistente de Billboard, recordó que artistas actuales como Bad Bunny, Maluma y Manuel Turizo han revitalizado la salsa, llevando estos ritmos a nuevas audiencias.

El Especialito

El Especialito

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *