En muchos hogares latinoamericanos, la Semana Santa se celebra con platillos tradicionales que respetan la costumbre de no consumir carnes rojas. Uno de los más emblemáticos es el pescado a la veracruzana, originario de México pero querido en todo el mundo hispano. Esta receta, llena de sabor y color, es ideal para compartir en familia durante la Pascua y representa la mezcla perfecta entre lo marino y lo festivo.
Ingredientes:
-
4 filetes de pescado blanco (como huachinango, tilapia o merluza)
-
2 cucharadas de aceite de oliva
-
1 cebolla grande en rodajas
-
2 dientes de ajo picados
-
4 jitomates grandes, pelados y picados
-
1/2 taza de aceitunas verdes sin hueso
-
2 cucharadas de alcaparras
-
1 chile jalapeño o serrano en rodajas (opcional)
-
1 hoja de laurel
-
Sal y pimienta al gusto
-
Jugo de 1 limón
Preparación:
-
Sazona los filetes de pescado con sal, pimienta y el jugo de limón.
-
En una sartén grande, calienta el aceite de oliva y sofríe la cebolla hasta que esté doradita.
-
Agrega el ajo, los jitomates, el laurel, las aceitunas, las alcaparras y el chile. Cocina a fuego medio hasta que los jitomates se deshagan y se forme una salsa espesa.
-
Coloca los filetes encima de la salsa, tapa la sartén y cocina a fuego bajo por 10-15 minutos, o hasta que el pescado esté bien cocido.
-
Sirve caliente, acompañado de arroz blanco o plátanos fritos.

El pescado a la veracruzana es más que una receta: es un reflejo de nuestra herencia latinoamericana, de las tradiciones que se preservan en cada Pascua, y del amor que se cocina cuando nos reunimos en torno a la mesa. Echa un vistazo a nuestra sencilla y deliciosa receta de postre para completar una buena cena de Pascua.