La revista Vogue, referente mundial de la moda y el glamour, anunció este martes el nombramiento de Chloe Malle como nueva directora editorial de la edición estadounidense, en reemplazo de Anna Wintour, quien se retiró en junio tras casi cuatro décadas al frente de la publicación.
Malle, de 39 años, era hasta ahora editora digital de Vogue.com y codirectora del pódcast The Run-Through. En sus primeras declaraciones, subrayó el peso del legado que recibe: “Me siento increíblemente afortunada de tener a Anna justo al final del pasillo como mi mentora”, expresó.
Por su parte, Wintour confirmó que fue ella misma quien impulsó la designación: “Cuando se trata de elegir a alguien como editora de Vogue EE.UU., supe que tenía la oportunidad de hacer lo correcto. Chloe ha demostrado que sabrá equilibrar la historia única de Vogue con el futuro que ya se dibuja en el presente”.
Un relevo histórico en la moda
El nombramiento supone un cambio histórico en la dirección de Vogue EE.UU., pero con señales de continuidad. Wintour, de 75 años, seguirá vinculada a la publicación como editora global y como jefa de contenidos de Condé Nast, grupo al que pertenecen títulos como Vanity Fair, GQ y The New Yorker.
Chloe Malle es considerada un “producto de la casa”. Se unió a la revista en 2011 como editora social, encargada de cubrir bodas y eventos de alto perfil. Más tarde, entre 2016 y 2023, trabajó como editora colaboradora, escribiendo artículos y supervisando proyectos especiales. Además, ha colaborado con medios como The New York Times, Architectural Digest y The Wall Street Journal.
El legado de Anna Wintour
Anna Wintour asumió la dirección de Vogue EE.UU. en 1988 y transformó la revista en una plataforma global de moda y cultura. Su primera portada, en noviembre de ese año, con la modelo Michaela Bercu en un suéter de Christian Lacroix y unos vaqueros de Guess, marcó un antes y un después al mezclar alta costura con moda accesible.
Durante sus casi 40 años de liderazgo, amplió el alcance de Vogue más allá de la revista, con eventos icónicos como la Met Gala y Vogue World, consolidando su influencia cultural. Su figura fue inmortalizada en la novela y posterior película El diablo viste de Prada (2009), que retrató la implacable dinámica de poder en el mundo editorial de la moda.
Con el nombramiento de Malle, Vogue busca mantener la esencia que ha definido a la revista bajo Wintour, pero también avanzar hacia un futuro en el que la digitalización y la globalización marcan el rumbo de la industria.